Boton
Ediciones Anteriores

Volumen 1 Número 2 (2002)
CONTENIDO

Haga clic sobre los títulos de los artículos para ver su resumen.

ARTÍCULOS

DOCUMENTOS

1. CASOS CONVENCIÓN DE VIENA
Prof. Jorge Jaramillo Vargas.
Centro de Estudios de Derecho Comercial Internacional. Departamento de Derecho Comercial. Universidad Externado de Colombia

2. INDICE DE JURISPRUDENCIAS UNCITRAL.
Índice de la CNUDMI relativo a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de
Compraventa Internacional de Mercaderías

3. SENTENCIA C-529/00
" Ley 518 de 1999, por medio de la cual se aprueba la "CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERIAS", hecha en Viena el 11 de Abril de 1980."
(10 de mayo de 2000)

4. TEXTO DE LA CONVENCIÓN DE VIENA
"CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS"
(1980)


DETALLE DE LOS ARTÍCULOS

TÍTULO DEL ARTÍCULO:

Ámbito de aplicación y disposiciones generales de la convención de Viena aplicación en el derecho

Sphere of application and general provisions of the United Nations convention on contracts for the international sale of goods: its application in Colombian law.


DIRECCIÓN:

Descargue este archivo aquí :

AUTOR:

Línea de Investigación de Derecho Comercial Internacional
Departamento de Derecho Comercial
Universidad Externado de Colombia

IDIOMA:

Español

 

COMENTARIO:

Resultado de un arduo trabajo de investigación auspiciado por el Departamento de Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia, el presente artículo se presenta como una completa e interesante presentación de la primera parte de Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías. Su lectura permite entender la naturaleza de este instrumento y la forma en que, habiéndose incorporado en el derecho colombiano, debe aplicarse en la práctica de la contratación internacional.

 
ABSTRACT:


This is the result of a meticulous research sponsored by the Commercial Law Department of the Faculty of Law at the Universidad Externado de Colombia. This paper is produced as a complete and interesting presentation of Part I of the UN Convention on Contracts for the International Sale of Goods. Reading it helps to understand the nature of the convention and the way in which it has to be applied to international contracts, due to its incorporation to Colombian Law.


PALABRAS CLAVE: Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías: antecedentes, ámbito de aplicación, disposiciones generales.

KEY WORDS: United Nations Convention on Contracts for the International Sale of Goods, sphere of application, general provisions, antecedents.

::Arriba


TÍTULO DEL ARTÍCULO:

Lex mercatoria---una herramienta flexible para cubrir las necesidades legales del comercio internacional.

LEX MERCATORIA - a Flexible tool to meet transnational trade law needs today.

DIRECCIÓN:

Descargue este archivo aquí :

AUTOR:

Jorge Jaramillo Vargas

IDIOMA:

Inglés

 

COMENTARIO:

Después de un periodo de investigación de dos meses en la UNIDROIT, el autor nos presenta un reporte en el que se exploran algunas consideraciones teóricas acerca de las dicotomías que pueden afectar a un Estado en proceso de globalización como son nacional/a-nacional, público/privado, regulación/anti-regulación. La seriedad de sus observaciones así como la amplia bibliografía utilizada, garantizan la calidad del presente escrito.

 
ABSTRACT:


After a research period of two months at UNIDROIT, the author of this article presents us a report which explores some theoretical considerations of how a globalising State may affect classical dichotomies such as national/anational, public/private and law/no-law. The seriousness of its remarks and the wide bibliography used guarantees the quality of this work.


PALABRAS CLAVE: Lex Mercatoria, era de la información, positivismo, arbitraje transnacional, principios de la UNIDROIT.

KEY WORDS: Lex Mercatoria, IT era, positivism, international arbitration, principles of UNIDROIT.

::Arriba


TÍTULO DEL ARTÍCULO:

Contratación Electrónica: ¿Es necesaria una convención internacional ?

E-commerce: Is it necessary to have an International Convention?

DIRECCIÓN:

Descargue este archivo aquí :

AUTOR:

Daniel Peña Valenzuela

IDIOMA:

Español

 

COMENTARIO:

La Convención de Viena sobre Compraventa internacional de Mercaderías llenó un vacío de marras en relación con la regulación sustantiva de compraventas internacionales. Sin embargo, su aplicación por parte de los operadores internacionales del comercio ha coincidido en las últimas dos décadas con el uso cada vez más frecuente de las tecnologías de la información en los negocios y ello ha hecho que las soluciones, en un principio eficaces y suficientes, no lo sean hoy en un mundo comercial sin barreras. ¿Es necesaria una Convención sobre contratación electrónica para suprimir los obstáculos jurídicos de la utilización de los medios modernos de comunicación? Cuál sería el contenido y alcance de este instrumento y cómo se relacionaría con los demás instrumentos sustantivos existentes? La respuesta a estas preguntas y más en el presente artículo.

 
ABSTRACT:


The United Nations Convention on Contracts for the International Sale of Goods filled the absence of a substantive regulation regarding international sale of goods contracts. However, its application during the past two decades has been limited by the enhancement in the use of information technology in business; therefore, the solutions contained in its provisions are not as effective nor enough within the world market which lacks obstacles. Is it necessary to have an international convention on e-commerce contracts in order to reduce or suppress nowadays legal obstacles in using the modern communications means?
Which would be the provisions and sphere of this document and its relations to the existing ones? The answer to these questions and more can be founded in this article.


PALABRAS CLAVE: Contratación electrónica, contratación internacional, tecnología de la información.

KEY WORDS: E-commerce, electronic contracts, international contracts, information technology.

::Arriba


TÍTULO DEL ARTÍCULO:

La convención de las Naciones Unidas sobre contratos de compraventa internacional de mercaderías y el arbitraje comercial internacional.

The Un Convention on Contracts for the international sale of goods & international commercial arbitration

DIRECCIÓN:

Descargue este archivo aquí :

AUTOR:

David Sotomonte

IDIOMA:

Inglés

 

COMENTARIO:

Cuando se analiza un tema como la Convención de 1980, es necesario investigar y analizar su origen, el género al que pertenece y las especies más importantes de ese género. En este orden de ideas, este escrito trata sobre: las bases fundamentales para la existencia de múltiples iniciativas tendientes a la armonización del derecho internacional privado, las características más importantes de uno de los temas más avanzados en lo que a armonización respecta como lo es el arbitraje comercial internacional y, las relaciones derivadas de la Convención en materia de compraventa internacional de mercaderías y los principales instrumentos legales sobre arbitraje internacional.

 
ABSTRACT:


When analysing a topic like the 1980´s Convention, it is necessary to search and study its primitive origin, the genus it belongs to, and the most important species within that genus. Therefore, this paper deals with: the fundamental grounds for the existence of multiple initiatives looking forward to the unification or at least the harmonisation of private international law; the main characteristics of one of the most important and advanced topics regarding law harmonisation, that is to say, International Commercial Arbitration; and the relevance of the 1980´s Convention in relation with International Commercial Arbitration, emphasising in the area of common applicability between the 1980´s Convention and the principal instruments on arbitration.


PALABRAS CLAVE: Arbitraje comercial internacional, Convención de Naciones Unidas sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías, armonización legal.

KEY WORDS: International commercial arbitration, the 1980´s Convention, international sale of goods, law harmonisation.

::Arriba

Creative Commons License

Departamento de Derecho Comercial
Universidad Externado de Colombia
Calle 12 No. 1-17 Este, Oficina A-302
Bogotá D.C. Colombia.
(57) 1-3420288, 3419900, 2826066
Ext. 1080-1081

Director: David Sotomonte Mujica
Coordinador: Jorge Jack Higuera
Administrador y Diseñador: Camilo Vallejo Montoya

Contáctenos
emercatoria@uexternado.edu.co